Inicio > Publicaciones > Gaceta Tiempo Universitario

Gaceta Tiempo Universitario

Nueva época (2010-2013)


0. Benemérita Universidad. Cuatro siglos de historia
1. Programas Educativos (Primera Parte)
2. Programas Educativos (Segunda Parte)
3. Programas Educativos (Tercera Parte)
4. 1961. Reforma Universitaria
5. 75 Aniversario de la Creación de la Universidad de Puebla
6. La Manipulación de la Fe. Fúas contra Carolinos en la Universidad Poblana
7. !Cuba sí, Yanquis no!
8. Puebla de los Angeles contra Puebla de Zaragoza

 

2010


1. Mujeres y educación superior en el México del siglo XIX
2. La institucionalización de la enfermería en el Colegio del Estado de Puebla
3. Sesquicentenario de la Ley Sobre Libertad de Cultos, parte de las Leyes de Reforma
4. La Universidad de Puebla y sus proyectos modernizadores, 1949-1956
5. Archivística, archivo, documento de archivo... necesidad de clarificar los conceptos
6. El Concepto de Archivo
7. Puebla y su Universidad
8. El primer colegio. El humanismo en marcha
9. El colegio barroco

 

2009


1. Reflexiones sobre la autonomía universitaria
2. Manuel Buendía. Su legado para la BUAP, a 25 años de su asesinato
3. Directorio 2009: Institutos, facultades, escuelas, bibliotecas, administración, HU
4. Pensar bien, para vivir mejor
5. Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura
6. Quincuagésimo aniversario de la Facultad de Administración
7. Los Archivos Históricos y la Ley de transparencia y acceso a la información
8. La Escuela de medicina de Puebla
9. Sucesos en torno a la revolución mexicana en Puebla
10. Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado
11. Estado y lucha política en el México de 1970 -1974
12. Tradición deportiva en nuestra institución
13. La guerra ha sido exportada a México y Centroamérica
14. Huelga nacional estudiantil por recursos suficientes para educación superior
15. Estudiantes socialistas y universidad, 1935-1940
16. Origen y desarrollo del Hospital Universitario de Puebla
17. 7 de julio de 1910, cárcel y golpes a estudiantes antireeleccionistas del Colegio del Estado
18. Vicerrectoria de Docencia
19. Creación y desarrollo de la Preparatoria Popular Emiliano Zapata
20. Apuntes para la historia del patrimonio pictórico universitario


 

2008


1. Ciclos Vitales en los documentos
2. Apoya expropiación petrolera la comunidad universitaria
3. Mujeres investigadoras en la BUAP
4. Estudiantes del Colegio del Estado en el antireeleccionismo de 1908
5. El movimiento estudiantil de 1968
6. El ascenso del Partido Comunista Mexicano en la UAP, 1970-1972
7. Yankees ¡go home!
8. La derecha poblana ante el movimiento de Reforma Universitaria
9. Cuatro patronos en el Colegio Carolino en la pintura universitaria
10. Fraude electoral y los estudiantes del Colegio del Estado en 1910
11. 1956: Conciencia, represión y autonomía
12. Generaciones rebeldes. Poesía del 68
13. Cuadragésimo aniversario de Ciudad Universitaria de Puebla
14. En la BUAP, cuarta reinstitucionalización
15. Una memoria viva, los archivos del Estado de Puebla
16. Tragedia de Canoa, avance del 2 de octubre de 1968
17. Cierre del Colegio del estado en 1919
18. Ignacio Ibarra Mazari, creador del Teatro Universitario
19. Gonzalo Díaz de Vargas, gestor del escudo angelopolitano
20. Representaciones marianas en la BUAP

 

2007


1. La Constitución de 1857
2. Consejo Universitario su historia 1937-1991
3. Una pequeña historia de las bibliotecas de la BUAP
4. Colegio de Antopología Social
5. Velia Morales Pérez, universitaria ejemplar
6. Juárez y la masonería
7. La universidad pública y su autonomía, eje en el desarrollo de las sociedades
8. Hombres ilustres del Colegio del Estado (I)
9. Hombres ilustres del Colegio del Estado (II)
10. Don Melchor de Covarrubias, entrega los dineros prometidos
11. Una cronología sobre sucesos universitarios 1970-1972
12. Aportaciones para definiciones archivistas
13. Benemérita Universidad
14. Cronología de movimientos estudiantiles en Puebla y la ciudad de México, 1968
15. Deuda universitaria con Méndez Arceo
16. Héctor Azar, zar del teatro mexicano
17. Autonomía Universitaria, actualidad y perspectivas
18. Herencia de luz y sombra de Adalberto Luyando (1907-2001)
19. Cronología del movimiento estudiantil mexicano
20. Relaciones sociales y conflicto religioso

 

2006


1. 2006, 50 años de la Autonomía Universitaria
2. Ballet Folclórico de la BUAP
3. Participación Política estudiantil y modelo educativo en la BUAP
4. Si Juárez no es nuestro contemporáneo, no lo es de nadie
5. 1961: estudiantes del CENHCH apoyan la reforma Universitaria
6. 175 aniversario de la Facultad de Medicina
7. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
8. Maria Cuanalo Rojas
9. Leyes de Reforma
10. Homenaje a Horacio Labastida Muñoz en la UNAM
11. Luis Rivera Terrazas y Manuel Lara y Parra: Construyendo la Universidad del porvenir
12. Cuando la Universidad se militarizó
13. La lucha por la Autonomía Universitaria
14. Situación económica social y cultural de Puebla en 1956, inicio de la Autonomía Universitaria
15. Antecedentes históricos del bachillerato universitario 
16. La Autonomía Universitaria
17. Notas para la historia del Círculo Infantil Universitario
18. Escuela de Medicina, situación y avances
19. Sucesos en torno a la autonomía de la Universidad de Puebla
20. Exposición permanente del Museo Universitario

 

2005


1. Anecdotario Carolino en Hechos y Anécdotas
2. ¡Sólo sin injusticia es posible lograr la paz entre los hombres!
3. Génesis y desarrollo en la enseñanza de las lenguas de la BUAP
4. José Ingenieros, en la Reforma Universitaria
5. Las mujeres y la educación
6. Una experiencia de cooperación archivística en México
7. Universidad Autónoma de Puebla
8. Primer Congreso Nacional de Estudiantes
9. Para recuerdo y emulación perennes del insigne don Luis Montaña
10. Instituto de Fisiología
11. Directorio Universitario
12. Autonomía Universitaria
13. Quincuagésimo aniversario de la Autonomía Universitaria 
14. Ley de Transparencia y Autonomía Universitaria
15. La autonomía, fuerza moral de la república
16. Terminología Universitaria
17. La vida pintorezca y anecdótica deI estudiante de 1910 en el Colegio del Estado
18. La derecha y la Universidad desde la DFS 1944-1984 
19. La Federación Estudiantil Poblana en 1945
20. El Museo Universitarios y sus colecciones

 

2004


1. Publicaciones Universitarias
2. Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia
3. Estudiar el pasado para entender el presente
4. Dos demandas motivaron el día de la mujer
5. La ciudad en una almendra
6. Viñetas del Carolino
7. Sólidas contribuciones a la fisiología e historia de la medicina
8. A cuarenta años del movimiento lechero de  1964
9. Crítica de lo establecido para la renovación inaplazable
10. Rafael Serrano: la consagración de un hombre de ciencia, digno egresado del Colegio del Estado
11. Desde el poder: agresión a la BUAP
12. Los ultras poblanos
13. Antonio Esparza Soriano: una vida entregada a los ideales
14. La rebelión antipopulista
15. Facultad de Enfermería génesis y desarrollo
16. La clausura del Colegio de Medicina de Puebla en 1863
17. Facultad de Ciencias de la Electrónica
18. La Escuela de Biología de la BUAP
19. Ley de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 
20. La Inmaculada Concepción en el acervo artístico

 

2003


1. La Academia de Bellas Artes de Puebla
2. Casa de la Memoria Universitaria
3. Carlos Fuentes: El lenguaje de la pasión
4. 8 de marzo, día internacional de la mujer
5. Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893)
6. El servicio social en la BUAP
7. Escuela preparatoria Licenciado Benito Juárez García
8. Mirando hacia atrás con ira
9. Universitarios de la BUAP por la solidaridad y contra la guerra
10. Anécdotas de la escuela de Ciencias Químicas ( 1946- 1972)
11. Facultad de Arquitectura
12. El Colegio de Música de la BUAP
13. Talento, corazón, pasión por el arte musical
14. Fin a la impunidad, reclamo de los universitarios
15. Escuela preparatoria Mártires del 73
16. Admisión, permanencia y egreso de la BUAP
17. Sergio Flores Suárez, el rector de la entereza
18. El Pentecostés. Pintura monumental de la escalera principal del Carolino
19. La Universidad de Puebla y el Grupo Cause, 1945-1960
20. Fuerzas distantes, propósitos comunes: la Autonomía 

 

2002


1. Aportaciones de la biblioteca Lafragua a la bibliografía poblana
2. El Salón Barroco de la Universidad Autónoma de Puebla y las notables pinturas que encierra
3. Escuela preparatoria 2 de Octubre de 1968
4. Museo Universitario, historia de su creación 
5 y 6. Toda la historia es historia contemporánea
7. Las mujeres en la educación superior y la ciencia en México
8. Escuela preparatoria regional Simón Bolivar 
9. Educación, política y reforma, 1825-1835
10. Ramón Danzós Palomino 
11. Escuela preparatoria popular Emiliano Zapata 
12. Escuela preparatoria popular regional Enrique Cabrera Barroso 
13. Benemérita Universidad 
14. Historia de la facultad de Economía de la UAP 
15. La educación pública en Puebla durante el siglo XIX 
16. La piel del cielo 
17. Recuerdos del aula II 
18. Escuela preparatoria general Lázaro Cárdenas del Río
19. Apuntes para la historia de la facultad de Estomatología de la BUAP 
20. Escuela preparatoria urbana Profesor Enrique Cabrera Barroso

 

2001


1. Acta de fundación del Colegio del Espíritu Santo
2. Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, génesis y desarrollo
3. Hospital de la caridad para niños
4. Renato Leduc (1876-1986) ¡No sé que carajos hago en el Olimpo! 
5. Tradición y avance en el estudio e investigación de la física en la UAP
6. Casa de Ejercicios Espirituales de los jesuitas 
7. La astronomía en Puebla 
8. ¡Viva el artículo tercero constitucional! 
9. Rectificaciones históricas 
10. El futuro de los pueblos indígenas en México 
11. 170 Aniversario de la escuela de Medicina
12. Un demonio con cola y cuernos: el comunismo
13. Defensa de la soberanía nacional a través de la educación 
14. José Revueltas: convertir la universidad en el elemento crítico más activo de la sociedad 25 aniversario del fallecimiento de José Revueltas (1976-2001)
15. La casa de las Bóvedas, esplendor del siglo XVII 
16. Antonio Barranco Tenorio, universitario ejemplar
17. Letras universitarias del siglo XX 
18. Universidad pública, sociedad del conocimiento
19. Recuerdos del aula 
20. De la Academia de Derecho Teórico Práctico al Colegio de Abogados

 


2000

 


1. Abogados frente a la historia
2. Teatro universitario (parte 2)
3. Educación Socialista
4. Nuestra institución fue fundada en 1587
5. Día del estudiante
6. La casa de los cañones
7. En defensa de la educación superior
8. Inmuebles universitarios
9. Acervo pictórico universitario
10. Apuntes para la historia de la Facultad de Contaduría
11. Historia de la Facultad de Filosofía y Letras
12. La educación religiosa como crisol de la cultura en la Puebla de los Ángeles
13. La pinacoteca Guillermo O. Jenkins, con acervo pictórico universitario
14. Notas para la historia de la Facultad de Psicología de la BUAP
15. Doctorado honoris causa a Carlos Monsiváis Aceves
16. Educación media superior en México y las preparatorias universitarias
17. Origen y evolución de las escuelas preparatorias
18. Crónicas universitarias
19. Mariano Joaquín de Anzures; génesis de la medicina moderna en Puebla
20. Estudiantes y revolución

 

1999


1. Códices universitarios
2. Facultad de Ingeniería Química
3. Dos instituciones educativas
4 . Ingreso de la UAP a la ciencia moderna
5. Mujeres Universitarias
6. Breve historia de la Facultad de Ciencias Químicas
7. Manuel Buendía: en defensa de la BUAP y del país
8. Estampas del Carolino Dramatización histórica en tres cuadros
9. Génesis del teatro universitario (1a. parte)
10. Facultad de Administración de la UAP (1959-1999)
11. La revolución maderista en Puebla y los estudiantes del Colegio del Estado
12. Primera agrupación de estudiantes
13. Sergio Méndez Arceo en la UAP
14. Reglamento Universitario
15. La Universidad de Puebla, sus orígenes, su desarrollo y su futuro
16. Historia moderna de la escuela de Medicina
17. Movimiento estudiantil popular de Puebla en 1964
18. Manuel Azpíroz (1836-1905): un poblano en la encrucijada de la historia patria
19. Universidad y formación de la conciencia nacional
20. Las evasiones de Porfirio Díaz: ¿Mito o historia?

 


1998


1. Sólido pasado, futuro promisorio
2. Del Hospital de San Pedro al Hospital Universitario
3. La Universidad de Puebla en 1948
4. 1998: Año del Bachillerato Universitario
5. La Universidad en América Latina
6. Génesis de la Escuela de Medicina
7. Biblioteca José María Lafragua
8. El Salón Barroco de la Universidad Autónoma de Puebla y las notables pinturas que encierra
9. Don Carlos de Sigüenza y Góngora
10. La Casa de los Muñecos
11. Historia de la Escuela de Ingeniería
12. Avenida Universidad
13. Treinta años de Ciudad Universitaria
14. Canoa: a treinta años de la tragedia (1968-1998)
15. Pensar bien, para vivir mejor
16. Conocer el pasado para enfrentar el futuro
17. Solidaridad con la patria chilena
18. La conquista de la autonomía por los universitarios poblanos
19. El movimiento estudiantil de Puebla en 1968
20. Cronología de movimientos estudiantiles en Puebla y la ciudad de México,1968
21. (1898-1998) Germán List Arzubide: morir sonriendo
22. Archivo Histórico Universitario